Holacodigo una plataforma social de aprendizaje
Holacodigo es un proyecto que nace de la necesidad de una plataforma en LATAM inclusiva que aspira a contar con los servicios completos para programadores, ya sean entusiastas, estudiantes o profesionales. Al entrar a holacodigo puedes conocer personas de diferentes maneras, en las publicaciones haciendo click en el nombre o por búsqueda y viendo que perfiles contienen contenido e intereses afines.
Puedes publicar contenido original y dejar tu link para que tus lectores se dirijan a tu sitio o blog o puedes publicar contenido banal como memes y pequeños comentarios para generar debate. Sin embargo se prestara atención al contenido original y a los artículos de mas de 3 minutos de lectura a los cuales se les considerara blogs. Puedes o podrás crear cursos gratuitos y premium según tu disposición.
Si eres nuevo en el ámbito de la programación siéntete afortunado pues es una labor noble y siempre habrá gente dispuesta ayudarte, para obtener una mejor experiencia en tus preguntas recuerda ciertos puntos. Puntos que debes de tomar en cuenta al momento de hacer una pregunta, sobre todo si es desarrollo web.
Has buscado la respuesta a tu pregunta en google?
Que esperas que haga tu pieza de código o programa?
Tienes algo avanzado que mostrar, es decir ya lo intentaste?
Que navegador estas usando?
Checaste la consola por algun error?
Estas pidiendo ayuda porque te atoraste o quieres que te hagan tu tarea?
Le has preguntado a alguien ya varias veces?
Antes de preguntar recuerda:
Recuerda que muchas de las preguntas básicas ya han sido respuestas con anterioridad y que muchas veces es cuestión de hacer la pregunta correcta en el buscador para obtener una respuesta rápida. A mucho programador le molestara preguntas muy básicas porque les hace creer que no has buscado por ti mismo. Es cierto que al preguntar estas buscando, pero cuando preguntas a alguien sin haber buscado primero en internet tomas tiempo de la persona y el tiempo en la programación es un recurso sumamente valioso.
Verifica que tengas muy en claro cuales son los objetivos de tu programa para que puedas preguntar con claridad, si tienes algo de código que es preferente, muestralo para que sea mas fácil identificar tu problema. No trates de ocultar tu código como si fuera información clasificada, sobre todo si esta en javascript, ya que cualquier programador medianamente experimentado puede ver tu código con un poco de esfuerzo si esta en el navegador. Así que muestra el código, has una función similar o muestra lo mas que puedas y a tu criterio no te afecte.
El navegador a veces puede ser parte de tu problema, es muy importante mencionarlo ya que no todos los navegadores se comportan igual. Aunque últimamente se hacen grandes esfuerzos para estandarizar el código y los parámetros predefinidos. Los navegadores tienen una consola para probar código, es fácil investigar su funcionamiento y dar seguimiento a todo lo que acontece en tu pagina web o aplicación. En un futuro se hara un pequeño tutorial básico de debugging o depuración, es decir encontrar errores por medio de la consola o diversas herramientas disponibles. No preguntes que pasaria si hago esto, prueba y ve los resultados por ti mismo.
Realmente quieres aprender o solo quieres sacar tu problema adelante, pues si solo quieres salir de apuros puedes postear un proyecto y dar una remuneración económica. También puedes elegir un tutor y de ves en cuando donarle un cafe, una cerveza o más!! Siempre y cuando el tutor acepte tu invitación. Pero si vas a preguntar a alguien recuerda no colgarte de esa persona, es una ayuda no un maestro particular a menos que haya un acuerdo de horarios y honorarios. Se paciente, ya que no todos tienen tu tiempo y muchos pueden estar inmersos en sus proyectos o labores cotidianos. Recuerda dar todos los detalles posibles para evitar perdidas de tiempo en que te estén preguntando. No olvides capturas de pantalla o mostrar tu código.
Se agradecido y comparte tu aprendizaje. La comunidad de programadores es lo que hoy es gracias a que nos hemos apoyado entre si. Pero recuerda, una cosa es ayudar, otra es regalar tu trabajo y debes de ser critico cuando alguien te pide una ayuda sincera y cuando alguien quiere aprovecharse de tu nueva habilidad aprendida. Ayuda a otros a través del área de pregunta, construye relaciones de amistad y sobre todo construye tu network. Al final todos salimos ganando :)
Un momento mientras cargamos los comentarios
{{item.date}}
{{item.image}}
{{subitem.date}}
{{subitem.image}}