Tim Bernes-Lee, el padre de la web, quiere mejorarnos nuestro entorno.
Tim Bernes-Lee, nuestro arquitecto en este universo o el padre de la web, quiere mejorarnos nuestro entorno. El mismo esta preocupado por los diversos escándalos que han golpeado al Internet en estos últimos días. Desinformación, odio, manipulación y poder centralizado en manos de unos cuantos son algunas de sus preocupaciones.
La web ha estado cambiando constantemente y en términos de cambio se podría decir que ha sufrido una trasformación sin precedentes digna de cualquier película de ciencia ficción. Desde que el científico británico logró establecer la primera comunicación entre un cliente y un servidor mediante el protocolo http en el 89 ha habido un sin fin de avances, pero al mismo tiempo también han habido atropellos que amenazan con la bendita naturaleza que tanto progreso ha traído de este, el gran internet.
Por tal motivo nuestro querido Tim hoy trabaja duro para recuperar el control y la confianza que la neutralidad y el cooperativismo nos ha brindado todo este tiempo y que cada día se desvanece a cada escándalo.
Contrato para la web.
Con esa finalidad Tim ha presentado un Contrato para la web el cual dio a conocer en el marco de la conferencia internacional de tecnologia web, Summit Conference que se celebra del 5 al 9 de noviembre en Lisboa, Portugal. Una iniciativa para que gobiernos, compañias y ciudadanos trabajemos codo a codo para lograr el libre y neutral transporte de datos.
Tim comenta que algunos aspectos de la política como la neutralidad de la red, tienen que involucra a los gobiernos, algunos implican claramente a las compañías: Grandes empresas, pequeñas empresas. También ha dicho que tenemos que comprometernos con la dignidad humana para que todos nos sintamos seguros y bienvenidos en la net. Algo utópico hoy en dia debido a la gran cantidad de trolls y compañías de marketing online que existen por doquier.
Por lo pronto ha recibido el apoyo de mas de 50 organizaciones entre las que se encuentran gobiernos y gigantes del Internet como Facebook y Google. En si, Tim ha dicho que los términos del contrato se acordaran en los próximos meses y se darán a conocer en el 2019, al mismo tiempo que convoca a toda la gente a involucrarse en la iniciativa publicando sus ideas con el hashtag #ForTheWeb. El experto tambien ha hecho hincapie en la responsabilidad de nosotros los usuarios de generar contenido veraz y relevante, sobre todo el respetar la diversidad para evitar la propagación del odio.
Así que apoyemos y hagamos nosotros mismos, este, el gran internet un lugar mas seguro. Hagamoslo mas accesible y neutral, reclamemos no solo nuestros derechos sino los de nuestros hijos para que ellos tengan acceso al mismo grandioso internet que nos toco vivir y que no solo se lo tengamos que contar dentro de un entorno de restricciones y miedos a la libertad de expresión del tipo o mezcla de 1984 y/o Mundo Feliz. Hagamos que su contrato sirva y su sueño se cumpla, que la web sirva a la humanidad, la ciencia, el conocimiento y la democracia.
Un momento mientras cargamos los comentarios
{{item.date}}
{{item.image}}
{{subitem.date}}
{{subitem.image}}