¿Qué significa "humanizar" a la tecnologÃa?
El discurso tecnológico
está utilizando el término "humanizar" para describir todo, desde
diseñar chatsbot más personalizados hasta garantizar que un jefe de
la IA no esclavice a la raza humana.
Encuentro confuso este uso del término y creo que necesitamos tener una agenda más definida para que sea útil.
Por
ejemplo, en un evento Google For Startups en BerlÃn esta semana,
denominado "Humanización de la IA", no hubo una discusión crÃtica sobre
lo que significa humanizar la IA.
Esto impidió que la conversación tuviera valiosos comentarios para llevar, a pesar del interesante trabajo de los panelistas en las startups de AI en BerlÃn.

La confusión
podrÃa provenir de la palabra "humanizar" que tiene dos definiciones
diferentes: 1) para hacer algo más humano o civilizado o 2) para dar a
algo un carácter humano.
Cuando se utiliza en el contexto de la tecnologÃa, el término describe al menos nueve temas diferentes:
- Alegre de usar. Humanizar es crear tecnologÃa que va más allá de la funcionalidad pura para crear una interacción placentera, como a través de la ergonomÃa o una estética más suave.
- Interfaces personales. Humanizar es hacer que las interfaces automatizadas sean más agradables y agradables de usar, sin intentar convencernos de que son humanos, como hacer chatsbots más amigables.
- Explicando la tecnologÃa a los humanos. Humanizar es educar a los usuarios humanos explicando sistemas complejos, para ayudar a fomentar la confianza en esos sistemas. Por ejemplo, explicar a los usuarios cómo un algoritmo de aprendizaje automático interpreta un CV.
- Lectura de factores humanos. Humanizar es hacer que la tecnologÃa sea más capaz de interpretar y reaccionar a los factores humanos, como reconocer las emociones de los usuarios.
- La ética en el algoritmo. Humanizar es diseñar IA y algoritmos que se ajusten a intuiciones éticas y polÃticas, como evitar los prejuicios o no manipular a los usuarios humanos.
- Robots haciendo el drudge. Humanizar es utilizar la automatización inteligente para realizar el trabajo de baja categorÃa o repetitivo, liberar a los humanos para que realicen el trabajo creativo del que somos capaces.
- Actúa como un ser humano. Humanizar es crear IA / robots que, como máximo, pueden convencer que pueden pasar como humanos, o al menos, actuar y parecer convincentemente humanos.
- Inteligencia de tipo humano. Humanizar es trabajar para desarrollar AI con inteligencia general a nivel humano o similar a la humana.
- Salvaguardando a la humanidad. Humanizar es diseñar AI con salvaguardas para promover un futuro que sea bueno para los humanos, es decir, protegerse contra una catástrofe impulsada por AI asegurando que los AI compartan nuestras metas.
Claramente,
estos temas involucran actividades muy diferentes, desde tareas de
diseño, hasta dilemas polÃticos y éticos, hasta ciencia de vanguardia. También operan en niveles extremadamente diferentes de importancia y abstracción.
Sin embargo, hay una agenda compartida detrás de estas dimensiones de tecnologÃa humanizadora: se trata de diseñar tecnologÃa para ser mejores para los humanos y para interactuar mejor con los humanos.
Humanizar tecnologÃa significa diseñar tecnologÃa para ser mejor para los humanos y mejor para interactuar con los humanos.
Entendido de esta manera, la humanización de la tecnologÃa describe de manera útil un espectro de actividades que alcanzan una agenda compartida.
No es una peluquerÃa ser perezoso con las definiciones aquÃ. Para humanizar la tecnologÃa, las personas de campos muy diferentes deben comunicarse con éxito entre ellos una visión compartida de lo que creen que es bueno para los humanos.
Y esa visión necesita atención crÃtica. Los sesgos pueden influir en nuestro concepto de lo que significa ser humano y lo que es bueno para los humanos, tanto como pueden integrarse en algoritmos.
Un momento mientras cargamos los comentarios
{{item.date}}
{{item.image}}
{{subitem.date}}
{{subitem.image}}