¿Cómo cobrar mi proyecto?
Sin duda cada quien tiene su forma de cobrar, y hay quienes nunca han cobrado o no tienen idea de como cobrar, quedate conmigo y te daré algunos tipas para cobrar tus proyectos de desarrollo.Â
Como todos saben la primera etapa en un desarrollo es el levantamiento de requerimientos, con base a eso se realiza un análisis y nos hacemos unas preguntas, ¿Qué tan complejo es, para nosotros o para nuestro equipo desarrollarlo?, ¿Cuánto tiempo me tomará? Â
Existen las siguientes formas para realizar un cobro:Â
Por proyecto, por mes, por hora, por renta.Â
todo esto implica analizar la complejidad, el tiempo y los recursos con los que contamos, y entre mas corto sea el tiempo mayor sera el costo.Â
Por ejemplo, te piden un sistema complejo para mañana, okey, te va salir 2 millones y medio de pesos, ¿Por que? Porque voy a poner a trabajar a 15, 20 Ingenieros por 24 horas para tener a tiempo tu producto, lo que también involucra equipos, gastos de luz, internet, mobiliario, transporte, renta del lugar donde lo van a desarrollar, desayunos, almuerzo, cena, por que va incluido las comidas de los Ingenieros, por que si ellos se van a comer, pierdes tiempo.Â
Como decimos comúnmente, depende del sapo la piedrada, preguntar cuanto cuesta este proyecto es como preguntar, cuanto cuesta un auto?, bueno, pues depende de como lo quieras, kilometraje, cilindraje, marca, modelo, etc.Â
Si el proyecto es pequeño lo conveniente es cobrar por hora, ponle un precio no al proyecto, sino a tu tiempo, cuanto vale una hora de tu tiempo ?Â
Si vas empezando y te da pena decir un precio, no lo des barato para que te digan que si, no temas decir un precio, no regales tu trabajo, como profesionistas por mas sencillo que sea un trabajo, no lo bajes de 30mil, aun que te digan pero si es fácil, sencillo, no lleva nada de tiempo, no vale la pena lidiar con clientes asÃ, no es el proyecto sino tu tiempo lo que le entregas, más vale que la gente te busque por tu talento y calidad que por barato, ya vez a la cocacola, cada vez mas cara pero no deja de ser la mas vendida por su sabor. Si al cliente le interesa de verdad, te va pagar lo que le digas, que no te busquen por baratoÂ
Aun que no lo crean los sistemas y apps se venden de 100mil para arriba, asà que no temas cobrar, en mi experiencia he visto proyectos carÃsimos de 1 millón, o millón y medio, y ni funcionan tal y como lo quieren, entonces por que vas a regalar tu trabajo por menos de 15mil?, NO LO HAGAS, si tienes un gran talento no lo regales,Â
Quieres hacer negocio con tu proyecto, pregúntate: ¿Este sistema o app, puede ser utilizado n veces?, nosotros tenemos que desarrollar de manera tan general que nos permitamos reutilizar el codigo para n proyecto y asÃ, en lugar de venderlos, nos seria mas provechoso rentarlos por una muy baja mensualidad o anualidad, a lo que los grandes llaman suscripción. Esto nos va permitir trabajar una vez y ganar siempre, ya lo demás solo son ajustes. Para que a la próxima vez que le pongas de nombre a tu variable nombreProducto, nombreAnimal, nombrePersona, nombreLugar, basta con que le pongas item en lugar de todo eso, usa release en github para tener codigo que reutilizarias en cualquier proyecto, de esa forma nunca comenzaras de 0 un proyecto y ahorraras tiempo y ganaras mas dineroÂ
Conclusión.Â
No regales tu tiempo y talento, y piensa que cada linea debe ser programada pensando en que se utilizara por n proyectos.
Un momento mientras cargamos los comentarios
{{item.date}}
{{item.image}}
{{subitem.date}}
{{subitem.image}}