Normalmente uno pensaria, men eres programador, has de pasarte la haciendo sitios web, servidores y esas cosas no?, la realidad es que aveces no es asi, en mi caso soy programador de videojuegos y si em hubieran preguntado hace un año, men puedes hacer una web, habria respondido terminantemente que no?, y no por que no me gustara, simplemente nunca me clave en nada web, servidores, html, css, php, bueno un poco de php pero casi nada, la cosa es que, es en ese momento, cuando tenemos esos 5 minutos del dia en que nos piden algo de lo que no sabemos ni papa y decimos dejame lo checo, es en ese momento en el que uno crece como programador por que, no podras saber ni madres del tema pero como no quieres dejar al cliente asi nomas colgado minimo checas que tan viable es lo que necesita para aconsejarlo, y entonces algo magico sucede, ves la documentacion, ejemplos o lo que te arroje google y bolas, que resulta que a lo que no le entendias ni madres hace un año, ya como que le agarras pies y cabeza, como que le agarras por que tampocoi es que digas uf que bruto que le entendi a la primera, pero como que ya le ves pies y cabeza, bueno mas bie como que tres piies, cuatro cabezas y una cola por que pues es web, esa cosa casi se come sola.
Bueno pero como diantres se pasa de hacer una app sencilla, bueno sencilla entre comillas de unity para android a una appweb para navegador, digo en unity se puede hacer todo no?, no la neta no, hay cosas que nomas no se dan, para eso estan los demas frameworks, cada chango a su mecate, en fin todo se resume a que el cliente queria la app en iphone pero iba a tomar mucho para autorisarse, y tampoco queriamos algo que fuera invasivo, el cliente objetivo no eran gamers asi que unity iba a ser un dolor de cabeza, asi que se decidio optar por el termino medio, una app anidad en una pagia web, simple facil de publicar, no requiere extensas validaciones de apple y soportaba todos los requerimientos.
El unico problema es que en mi vida habia hecho una pagina web...
uan vez lo intente... pero me detuve en css.... naturalmente tal vez mi cerebro no estaba lo suficientemnete maduro para eso, quien sabe.
Bueno pero diran que tan complicado es montarse un sitio digo se hace todos los dias...
Lo mismo habria pensado si no fuera por la naturaleza de la aplicacion y los requerimientos
-un visualizador de modelos 3d con ropa customizable... todavia no estoys eguro de como salio eso pero salio, se uso jtrees y si fue un dolor de cabeza
-interfaz completamente interactiva para customizar el avatar... me curti en css literalmente
-php, seguridad ante todo con PDO y aun me sorprende que haya pasado tanto tiempo sin saber manejar un c-panel, ahora ya puedo entrar y minimo se que es lo que estoy rompiendo.
-sql, y todo lo que implica, esa cosa debia generar pedidos, si era un producto comprable, usuarios, multiples registros por que si podias crear varios monos antes de scojer cual encargar y s eguardaban y los podias cargar y modificar de nuevo.
- login con facebook, esa fue la parte facil ya que ya lo habia hecho antes y fue mas facil en web
- conexion con proveedor de pasarela de pago, ya a esa altura fue lo menos traumatico, ya que ellos ponen la api
el reto mas cabron fue la memoria, y lograr mantener toda la app en un solo html, todo corre sobre un solo url
gracias a eso por fin pude meter un pie en web, luego salio un calamer gigante con tentaculos llamados react, node js, python, y otras cosas horribles, es como estar dentro de una pecera y que te arrojen al mar, ahora literalmente estoy como oyo negro tragando documentacion, digo uno nunca sabe, que tal si un dia me toca levantar un servidor, hay que minimo tener una idea, mandar correos desde python, configurar node js, , reciend escubri los precompiladores de html y css, han sido los cuatro meses mas interesantes desde que me descargue mi primer engine para videojuegos.
y todo sirve... hace unas semanas tome un cliente que queria juegos en un servidor para navegador y con lo que menos batalle fue con montarlo en el server, hasta customice el template de html de unity y el css para que se viera mejor, ya se que significan los errores del navegador, y es gratificante.
En conclusion es importante de vez en cuando tomar proyectos donde no estamos en nuestra zona de confort... por que.. creces... te vas a jalar los pelos... pero lo vale.
Un momento mientras cargamos los comentarios
{{item.date}}
{{item.image}}
{{subitem.date}}
{{subitem.image}}